5 millones de descargas en su 2º aniversario. ¿Y ahora qué?

4

Cuando escribí mi primer artículo sobre Por qué he creado Simple Mobile Tools, decidí que escribiría en el blog más a menudo. Así que, ni siquiera 2 años después, ¡aquí está mi siguiente artículo!

 

En serio, el 5 de junio de 2018 marca un hito importante. Hace exactamente 2 años que se publicaron las primeras 8 aplicaciones en Google Play. En concreto, se trataba de Calculadora, Calendario, Cámara, Dibujar, Linterna, Galería, Music Player y Notas. Desde entonces se han añadido App Launcher, Reloj, Contactos, Administrador de Archivos, Grabador de Voz, Thank You, Dialer, SMS Messenger, Lanzador y Keyboard. Ya son 17 las aplicaciones que han alcanzado los 5 millones de descargas en Google Play. En el momento de actualizar este artículo en julio de 2022, ya tienen alrededor de 60 millones de instalaciones.

 

Aunque la simplicidad y la buena experiencia del usuario siempre fueron la máxima prioridad, durante el desarrollo de la aplicación han cambiado muchas cosas. Las aplicaciones siguieron recibiendo nuevas funciones sin sobrecargarse, nuevas traducciones (actualmente más de 45 idiomas), nuevas mejoras de estabilidad y rendimiento. También se han realizado muchos cambios en la interfaz de usuario para mejorar el aspecto de las aplicaciones y darles un toque fresco y moderno.

1_2LXAxbwofTallTQ2Mm7hAA Una comparación de la antigua y la nueva portada.

Repasemos las funciones de la aplicación compartida que se han ido añadiendo con el tiempo. Desde que empecé a trabajar en las aplicaciones quise reutilizar el mayor número posible de recursos entre ellas. Por eso creé una biblioteca llamada Simple Commons, que luego se incluyó en todas las aplicaciones. Ayuda muchísimo con el mantenimiento de la aplicación. Una vez que creo, por ejemplo, una función para borrar un archivo, puedo activarla fácilmente desde cualquier aplicación sin tener que copiar y pegar nada. Gestiona todo el flujo con algunas ventanas de permiso incluidas. Si luego corrijo algún fallo en el proceso de eliminación, todas las
aplicaciones recibirán automáticamente la corrección tras la actualización. Así no hay posibilidad de que se me olvide incluir algún arreglo en alguna aplicación.

 

Sin embargo, Simple Commons no se limita a algunas funciones, ya que todas las pantallas de "Detalles", "Personalizar colores", "Licencias" y "Colaboradores" se reutilizan sin duplicar el código.También se reutilizan algunos iconos, diseños y cadenas. Actualmente, la biblioteca contiene casi mil cadenas que son utilizadas por varias aplicaciones. Gracias a este método, los traductores sólo tienen que traducir una cadena concreta una vez, aunque se utilice en distintas aplicaciones.

 

Muy pronto, después de haber añadido algunos temas de color preestablecidos, se hizo evidente que muchos de vosotros preferís utilizar temas oscuros. Sinceramente, nunca fui un fanático de las aplicaciones oscuras de Android, pero una vez que le di una oportunidad y encontré una buena combinación de colores, me empezaron a gustar. Aun así, después hice que el tema oscuro fuera el predeterminado en todas las aplicaciones. Muchos de vosotros queríais utilizar colores blancos y negros puros, así que he creado un nuevo tema en blanco y negro con una gestión especial de algunos elementos.

 

Al principio podías elegir cualquier color de la aplicación primaria, pero la paleta tuvo que reducirse por razones técnicas. Con todos esos millones de colores disponibles no era posible aplicar el color seleccionado en algunos lugares, por ejemplo, la cabecera de la aplicación en la pantalla de Recientes. Todavía tienes 171 colores primarios para elegir, creo que es más que suficiente. Las gamas de colores del texto y del fondo no han cambiado, por lo que sigue habiendo millones de tonos entre los que elegir. Pienso añadir más temas prefabricados en el futuro, así que, si utilizas alguna combinación de colores interesante, ¡házmelo saber! Con Android 12+ puedes usar también el tema por defecto del sistema (Material You), que realmente hace que toda la experiencia en todo el sistema sea consistente.

logos Colores disponibles para los iconos del lanzador de app.

Incluso ese nivel de personalización no era suficiente, muchos de vosotros queríais cambiar el color del icono del lanzador de aplicaciones también. Además, he leído una investigación que dice que hasta el 20% de las personas son propensas a desinstalar una aplicación si no les gusta el icono del lanzador. Eso es mucho. Personalizar el icono del lanzador es aún más problemático que el color primario y además aumenta el tamaño de la aplicación, por lo que la paleta se redujo todavía más. Actualmente tienes 18 colores para elegir. Toda la selección de colores de los iconos primarios y del lanzador de aplicaciones se basa en las paletas de colores Google Material Design, así que échales la culpa por algunos colores realmente parecidos ;)

 

Al mismo tiempo que los colores de los iconos del lanzador se han hecho personalizables, he añadido también algunas sombras de iconos tipo material, para hacerlos más modernos.

 

Otra característica relacionada con la personalización del color que está disponible si tienes Simple Thank You instalado es un Tema Compartido adicional. Al activarse, todas las aplicaciones compartirán los mismos colores. Esto significa que, si cambias un color del Tema Compartido, todas las aplicaciones del paquete se actualizarán automáticamente. Si instalas una nueva aplicación del paquete Simple, también recibirá esos colores, sin que tengas que hacer nada. ¿No es genial? Para que el Tema Compartido funcione es necesario tener instalado Thank You, ya que se encarga de la sincronización. No se puede hacer de forma descentralizada, donde cada aplicación se encargaría de alguna manera de la sincronización, así que tuve que elegir una aplicación que lo hiciera.

arrow Una comparación entre el antiguo y el nuevo icono de Simple Calendar.

Ya que estamos aquí, hay un par de cosas más que quiero aclarar. Muchos de vosotros estáis preocupados por vuestra privacidad (por razones obvias) y me preguntáis qué datos recopilo. Pues bien, tal y como se indica en las políticas de privacidad de las aplicaciones, no recopilo nada. Aunque las aplicaciones sean open source y cualquiera pueda leer el código para asegurarse de que no hay nada turbio, supongo que no habrá mucha gente que lo haga. La prueba más clara de que no recopilo nada es el permiso de Internet que falta, puedes comprobarlo en los Ajustes de tu dispositivo -> Aplicaciones -> (Nombre de la aplicación) -> Permisos. Por lo tanto, incluso si quisiera recopilar algunos datos de tu dispositivo, no habría forma de enviármelos a mí mismo. Como no hay anuncios, tampoco hay proveedores de publicidad que te rastreen. Estas son las razones por las que podría ser el único servicio que no te ha enviado un correo electrónico sobre el GDPR recientemente. Tampoco tengo tu correo electrónico...

privacy

Supongo que ahora estarás pensando... ¡Vaya, estas aplicaciones son geniales, ojalá pudiera ayudar! Pues, tengo buenas noticias. Puedes hacerlo. En realidad, hay muchas cosas que puedes hacer. En primer lugar, puedes ayudar con las traducciones. Para ello, puedes consultar nuestro proyecto Weblate. Todos los traductores son voluntarios que lo hacen en su tiempo libre, así que algunas traducciones obviamente no están siempre actualizadas. Todas las aplicaciones contienen un interruptor "Usar el idioma inglés" en la configuración de la aplicación, en caso de que prefieras el inglés.

 

Otra forma de ayudarme es dando feedback. Puede ser un comentario de Google Play con calificación, o algún correo electrónico. Aunque leo todos los comentarios de Google Play, sólo respondo a veces. Pero sí los leo, así que sigue haciéndolo. Cualquier comentario ayuda a dar forma al plan de trabajo haciéndome saber qué es lo que más necesitáis. Dar buenas valoraciones en Google Play me ayuda a que me descubran nuevas personas más fácilmente, así que eso también es muy apreciado.

 

Si quieres reportar algún error, hay múltiples maneras de hacerlo. Puedes hacerlo en la sección de problemas de los repositorios de Github (por ejemplo, el de la Galería está aquí) después de asegurarte de que el problema no ha sido reportado todavía, o por correo electrónico. Sea cual sea la forma que elijas, no olvides indicarme la versión de tu sistema operativo Android y la versión de tu aplicación, que puedes encontrar en la parte inferior de la pantalla "Detalles". Cuanto más detallado sea el informe que me des, más posibilidades tendré de solucionarlo rápidamente. Dar algunos pasos fiables para reproducir el problema aumenta la posibilidad de que se solucione aún más.

 

También hay múltiples formas de apoyarnos económicamente. Estas aplicaciones empezaron como un proyecto de hobby, pero han evolucionado mucho desde entonces y desde hace un par de meses ya estamos trabajando en ellas a tiempo completo, así que cualquier cosa es apreciada. Algunas personas piensan que hay un grupo de desarrolladores detrás de las aplicaciones, pero se equivocan.

 

La última forma de apoyarnos gratuitamente es promocionar las aplicaciones. Puede ser compartiendo este artículo, aplaudiéndolo, compartiendo algún post de nuestras cuentas Facebook, Reddit, Telegram o invitando a tus amigos a probar alguna aplicación, publicando sobre ella en algunos foros, redes sociales o donde sea. Puedes encontrar algunas capturas de pantalla en la página ya enlazada General Discusión Repositorio de Github, que también deberías usar para reportar errores o cualquier sugerencia que afecte a todas las aplicaciones.

 

Eso es todo por ahora. Si necesitas ayuda con algo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en hello@simplemobiletools.com.

 

Gracias